





Pregunta
El cambio climático influye en los aspectos sociales y medioambientales de la salud, pues tiene como componentes: un aire limpio, agua potable, alimentos suficientes y una vivienda segura.
Según se prevé, entre 2030 y 2050 el cambio climático causará unas 250.000 defunciones adicionales cada año, debido a la malnutrición, el paludismo, la diarrea y el estrés calórico.
Las zonas con malas infraestructuras sanitarias -que se hallan en su mayoría en los países en desarrollo- serán las menos capacitadas para prepararse ante esos cambios y responder a ellos si no reciben ayuda.
Muchas de las enfermedades más mortíferas, como las diarreas, la malnutrición, la malaria y el dengue, son muy sensibles al clima y es de prever que se agravarán con el cambio climático.
La reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero mediante mejoras del transporte y de las elecciones en materia de alimentos, y el uso de la energía pueden traducirse en mejoras de la salud.
Pregunta
Responde en el Material del estudiante.
¿Qué políticas deben adoptar los países para disminuir los efectos del cambio climático sobre la salud?.
Sensibilización
Fortalecimiento de los sistemas de salud
Ciencia y datos probatorios
Alianzas
Resultado
Correcto

Resulado
Incorrecto
