Clasificación biológica y técnicas moleculares
Contenido
Haz clic para ver la información
Actividad 2

 

Es el estudio de la diversidad biológica y sus orígenes. Se centra en la comprensión de las relaciones evolutivas entre los organismos, especies, y entidades biológicas, como los genes y la evolución de las propiedades de los taxones incluidos rasgos intrínsecos, las interacciones ecológicas y distribuciones geográficas.

 

Observa el video: Técnicas moleculares

+

La Fenética

Esta escuela, basa sus reconstrucciones filogenéticas, en el nivel de similitud morfológica general entre los grupos de organismos. Aplica técnicas matemáticas para establecer las clasificaciones, y para ello tiene en cuenta el máximo número de caracteres morfológicos disponibles, sin preocuparse por su significación evolutiva y sin hacer ninguna valoración previa de dichos caracteres, es decir, sin establecer alguna importancia mayor o menor sobre los caracteres; todos las características son igual de importantes, sin importar de cual se trate.

Los resultados de estos análisis son expresados en distancias entre los organismos, según el número de caracteres que compartan, los cuales suponen un reflejo de la proximidad filogenética entre los organismos o grupos analizados.

+

Evolucionista

Esta escuela reúne dos percepciones: primero tiene en cuenta la genealogía, es decir, las relaciones de parentesco entre los organismos y segundo, la semejanza o similitud entre los organismos analizados. Su objetivo es reflejar la cantidad de cambio entre los organismos, medido a través del grado de similitud o divergencia morfológica global.

Sostiene que la divergencia morfológica de un linaje como consecuencia de la conquista de un nuevo nicho ecológico debe estar reflejada en la clasificación.

+

Cladismo

Esta escuela se fundamenta en la genealogía (igual que la evolucionista), pero no tiene en consideración la similitud morfológica general, establece sus clasificaciones tomando en cuenta la secuencia temporal de aparición y reemplazo de los caracteres relevantes en la evolución del grupo biológico analizado. Los caracteres que se usan, son seleccionados en base a la información que puedan aportar al evolucionar respecto a la relación entre dos taxones; estos caracteres se organizaran en una secuencia genealógica temporal.

En esta escuela, solo son válidos los grupos monofiléticos, es decir, aquellos que incluyen a la especie ancestral y a todos sus descendientes.

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/92/Taxonomy_-_monophyletic%2C_paraphyletic_and_poliphyletic_groups.svg/1446px-Taxonomy_-_monophyletic%2C_paraphyletic_and_poliphyletic_groups.svg.png
+

Ejercicio

Reúnete con dos compañeros y realicen un cuadro comparativo en el Material del estudiante entre las tres escuelas sistemáticas.

+

Pregunta

Explica en el Material del estudiante el impacto del desarrollo de las técnicas moleculares en los sistemas de clasificación de organismos.

  +