Diferencias entre el sistema nerviosos de diferentes organismos
Introducción
Haz clic para ver la información
Actividad 2

Da clic sobre los botones para ver la información:


 


Las neuronas forman una red difusa(plexo nervioso).
No existe órgano de control ni vías nerviosas definidas.
Las neuronas se ubican en toda la epidermis.

Está formado por un anillo nervioso central del que parten cordones nerviosos radiales.
Son los animales que tienen simetría radial como las estrellas de mar.

Se presentan dos agrupamientos de neuronas (ganglios cerebrales) de los que se desprenden un par de cordones nerviosos. Ejemplo, los platelmintos.

Se presenta en animales de cuerpo alargado y segmentado (lombrices, artrópodos). Los cuerpos neuronales se agrupan (centralización) formando ganglios que se ubican, por pares, en los segmentos. Los ganglios se comunican entre sí por haces de axones y hacia el extremo cefálico del cuerpo constituyen un cerebro primitivo.


 

Es más complejo y está representado por un encéfalo (cerebro, cerebelo y médula) encerrado en una estructura ósea (cráneo) y por un órgano alargado, la médula espinal, encerrada en la columna vertebral. Al encéfalo y a la médula espinal la información entra y/o sale a través de los nervios llamados pares craneanos y nervios raquídeos, respectivamente. Se encuentra en los animales vertebrados.











  +

 

+

Proceso de cefalización

Es el avance progresivo hacia un mayor dominio de la cabeza sobre el resto del cuerpo; por lo tanto el aspecto más importante implicado en el proceso de cefalización, es la centralización del sistema nervioso, y consecuentemente del control; considerando que un sistema transmisor alcanza su mayor eficacia cuando se agrupa en un sitio, esta centralización toma el aspecto morfológico de una cabeza, conteniendo la masa nerviosa principal o cerebro.

+

Recuerda

Todos los vertebrados tienen una cabeza bien definida caracterizada por un cerebro más o menos complejo y órganos de los sentidos especializados. Además se incluye ya la formación de un cráneo óseo o cartilaginoso.

+

Pregunta

 ¿Los cambios anatómicos que ha sufrido el Sistema Nervioso en la historia de la vida, estarían asociados a algún tipo de especialización o cambio morfológico de los organismos?, Si es así, indague sobre cómo estos cambios pudieron generar algunas ventajas adaptativas en dichos organismos, y explique las consecuencias evolutivas de estos cambios.