Diferencias entre el sistema respiratorio de organismos acuáticos y terrestres
Introducción
Haz clic para ver la información
Actividad 3

Da clic sobre los botones para ver los tipos de sistema respiratorio :



El sistema de respiración cutánea, se realiza a través de la piel; este intercambio es de particular importancia en la clase Amphibia, donde las glándulas mucosas de la piel deben mantener una superficie húmeda para permitir que se lleve a cabo este proceso. Ejemplo: las ranas.


Wsiegmund. (2009, Abril). Red-legged Frog. [Fotografía]. Obtenido de: http://en.wikipedia.org/wiki/Rana_(genus)#/media/File:Rana_aurora_6230.JPG




El sistema de respiración branquial, el oxígeno disuelto en el agua representan solo un 5% del oxígeno que aparece en el aire, los animales acuáticos han tenido que desarrollar estrategias para poder obtener la máxima cantidad. Para ello, la mayor parte de las especies acuáticas han desarrollado branquias. Ejemplo: peces, anélidos, moluscos, crustáceos.





El sistema de respiración traqueal se presenta en los insectos, estos presentan un sistema de tubos, llamados tráqueas, en lugar de los pulmones. La tráquea penetra a través del cuerpo del insecto. El aire entra en la tráquea por los poros llamados espiráculos. Estos espiráculos se encuentran a cada lado del abdomen del insecto.

En el sistema respiratorio pulmonar se evidencian las estructuras respiratorias en forma de bolsas, estas se han desarrollado a partir de una serie de invaginaciones membranosas que forman una bolsa. Los vertebrados terrestres presentan diferentes tipos de pulmones.

  +

 

+

Ejercicio

Escribe en el Material del estudiante tres diferencias entre el sistema respiratorio en animales acuáticos y terrestres.