
¡Qué dicha trabajar juntos!
Nos alienta saber que deseas hacer parte de esta gran red de voluntades por una #GeneracionDigitalSegura Por ello, en este espacio, queremos conectarte con sitios web afines a temas de ciberseguridad y confianza digital, producidos por nuestros aliados estratégicos, que te proveerán de herramientas conceptuales de primer nivel, que pueden servirte a la hora de diseñar estrategias, construir narrativas y diversos tipos de actividades para crear entornos digitales seguros y provechosos.
¡Esperamos que en tu experiencia de uso de estos recursos puedas decir que te resultaron útiles, fáciles y al alcance de todos!

En TIC Confío +
En TIC confío + es la estrategia de promoción de uso seguro y responsable de las TIC del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia.
Ofrece a la ciudadanía herramientas para enfrentar el grooming, sexting, ciberacoso, ciberdependencia y el material de explotación sexual de niñas, niños y adolescentes. Adicionalmente, promueve buenas prácticas de uso seguro y responsable de Internet a través de contenidos relacionados con consejos de ciberseguridad e identificación de noticias falsas.
Ofrece a la ciudadanía herramientas para enfrentar el grooming, sexting, ciberacoso, ciberdependencia y el material de explotación sexual de niñas, niños y adolescentes. Adicionalmente, promueve buenas prácticas de uso seguro y responsable de Internet a través de contenidos relacionados con consejos de ciberseguridad e identificación de noticias falsas.

Te Protejo
Los colombianos somos pioneros en Latinoamérica por crear una línea virtual de denuncia para la protección de los niños y jóvenes frente a la pornografía, el consumo de sustancias psicoactivas y el mal manejo de las TIC.
Te Protejo busca proteger a la infancia y la adolescencia de la pornografía, tomando como principal arma la creación de conciencia en los adultos, para que ellos comprendan que esto es un delito en el cual las víctimas son indefensas por su poca edad e inocencia frente a las problemáticas y que por tal motivo pueden asumir la denuncia como un aporte a la solución.
A través de la ruta de denuncia de Te Protejo, los ciudadanos pueden reportar los contenidos inadecuados, el mal manejo de la TIC, la promoción de sustancias psicoactivas y diversas situaciones que se presenten con los menores de 18 años. Toda esta información se puede suministrar de manera anónima.
Te Protejo busca proteger a la infancia y la adolescencia de la pornografía, tomando como principal arma la creación de conciencia en los adultos, para que ellos comprendan que esto es un delito en el cual las víctimas son indefensas por su poca edad e inocencia frente a las problemáticas y que por tal motivo pueden asumir la denuncia como un aporte a la solución.
A través de la ruta de denuncia de Te Protejo, los ciudadanos pueden reportar los contenidos inadecuados, el mal manejo de la TIC, la promoción de sustancias psicoactivas y diversas situaciones que se presenten con los menores de 18 años. Toda esta información se puede suministrar de manera anónima.

Misión Paz Escolar
Misión Paz Escolar es un programa creado por Facebook y Yeltic para el entrenamiento de jóvenes con el fin de hacer frente al bullying utilizando TIC. La iniciativa procura enseñar habilidades socioemocionales a los alumnos, con el propósito de obtener una experiencia positiva en la escuela, prevenir conductas de riesgo y promover una mejor convivencia escolar.

Centro de Seguridad de Google
Crear una tecnología para todos significa proteger a todos los que la usan. Uno de los principios fundamentales en los que se basa Google es que debemos respetar a los usuarios en todo lo que hacemos. A medida que evoluciona Internet, eso implica mejorar continuamente las tecnologías de seguridad y herramientas de privacidad para que los usuarios y sus familias estén seguros en línea.

Escuela de Seguridad Digital de Colnodo
La Escuela de Seguridad Digital ofrece servicios de formación y valoración en seguridad digital a organizaciones de sociedad civil, defensores de derechos humanos, activistas y líderes sociales, con el objetivo de mejorar sus prácticas y protocolos en el manejo de la información personal e institucional. Para esto, propone un plan de acción con cuatro servicios.

Colombiacheck
Colombiacheck es una organización sin ánimo de lucro, no partidaria, que reúne a más de 100 periodistas asociados en Colombia para promover el periodismo de investigación. El proyecto consiste en una plataforma digital, abierta y colaborativa en la cual se publican artículos basados en la técnica de comprobación de hechos y datos, que proviene de una larga tradición del periodismo anglosajón conocida como fact-checking.

Elige tu forma
La campaña #EligeTuForma busca acompañar la vida digital de los y las adolescentes a partir de 10 videos y recursos que abordan algunos de los principales temas que, en la actualidad, los y las atraviesan: el ciberbullying, el grooming, la baja autoestima, la desinformación y los discursos de odio entre otros. Conversar sobre estas temáticas en familia y en ámbitos educativos es la base para que tengan una experiencia sana, segura y disfrutable en entornos digitales.
Entre tanto cuento
Entre Tanto Cuento es una plataforma donde encontrarás un espacio con diferentes herramientas y estrategias diseñadas para ayudarte a identificar qué son las noticias falsas, por qué debemos tener cuidado con este fenómeno y cómo puedes ayudar a detenerlo mediante la identificación de tus propios sesgos cognitivos.

DigiMENTE
DigiMENTE es una plataforma digital de educación mediática que tiene el objetivo de formar a una juventud crítica mediante el primer currículo creado en latinoamérica para latinoamérica. Sus recursos desarrollan la capacidad de evaluar y analizar fuentes de información, crear y consumir contenido de calidad, participar activamente y pensar y reflexionar éticamente.